¿Cómo va a afectar el Brexit al talento Digital?

Una de las mecas de la industria digital a nivel mundial es Londres, ya que los emprendedores han tenido mucha facilidad en atraer capital privado en forma de inversiones a sus startups, estando en la ciudad por antonomasia del Private Equity. Así mismo tienen en Londres a la city donde residen casi todos los grandes bancos del mundo, con lo que las startups digitales del ámbito Fintech se han posicionado en esta ciudad para estar cerca de su Sector.

¿Qué pasará con todo el talento digital que ha importado Londres y otras ciudades de Inglaterra después del Brexit?

Pensamos que las compañías digitales lo tienen fácil, irse a Dublin, otra meca de la industria digital que está muy cerca y con bajos impuestos. Y ¿por qué mudarse? Pues muy fácil, si vendes un app a una empresa en Madrid y la libra está devaluada recibirás un importe inferior al que tenías previsto recibir. Así mismo el talento, tan importante para las compañías de nuestro sector, necesitan atraer grandes cantidades de talento para engrosar sus filas, lo podrán hacer de una manera más sencilla sin las nuevas restricciones que pondrán con las fronteras inglesas.

Así mismo existe una nueva derivada que podemos contemplar, los salarios en Londres y el nivel de vida en Londres sufre una inflacción brutal, poco a poco se han ido revalorizando casas y modus vivendi en la capital inglesa, hasta llegar a límites casi insostenibles. Con lo que las empresas que decidan mudarse a Dublin o Madrid recibirán una nueva ventaja, salarios más asumibles y los trabajadores precios más baratos por sus casas, su calidad de vida subirá en cuanto al precio que pagan por colegios, ocio, etc.

Algo determinante será donde decidirán irse las Entidades Financieras, si al final emigran y coronan a otra ciudad europea como la “nueva city” podemos estar seguros de que las grandes empresas digitales acudirán en masa a esta nueva localización. Así mismo las nuevas startups de éxito del ámbito del fintech también se mudarán a esta localización que son una gran porción de las startups digitales existentes en Londres.

Otro efecto directo que sufrirá el talento digital será la evidente incertidumbre de los que han emigrado a Inglaterra para trabajar en el ámbito digital, ¿cómo les afectará la nueva regulación antiinmigración que proponen los políticos más populistas? Esto producirá que algunos decidan volver o ir donde puedan desarrollar sus carreras profesionales de éxito con tranquilidad.

Desde luego es una oportunidad para el resto de países europeos si consiguen atraer a este talento.

Si eres un candidato que está en Inglaterra con talento digital y quieres trabajar en España aquí tienes nuestras ofertas de empleo

https://iwantic.com/ofertas-de-empleo-digital/#/jobs

Si eres una empresa que quieres asentarte en España y necesitas talento digital

https://iwantic.com/formulario-de-contacto/ o direccion@iwantic.com

Chief Information Officer (CIO)

Chief Information Officer (CIO)

En esta entrada desarrollaremos la figura del CIO en las compañías. Introducción El mundo empresarial actual vive una transformación profunda, impulsada por la digitalización y la adopción masiva de nuevas tecnologías. En este contexto, el papel del Chief Information...

Historia del Headhunting

Historia del Headhunting

Orígenes e Historia del Headhunting: Como se expandió y metodologías El headhunting se originó durante el trancurso del siglo XX como resultado de la creciente demanda de reclutamiento de personal altamente capacitado en todo tipo de Industrias. Tras la Segunda Guerra...

Inbound Marketing para Reclutamiento o Inbound Recruiting

Inbound Marketing para Reclutamiento o Inbound Recruiting

Reclutamiento con inbound marketing  El reclutamiento con inbound marketing digital ofrece un enfoque innovador que está transformando la manera en que las empresas atraen y seleccionan talento. Integrar técnicas de marketing digital en el proceso de recursos humanos...

Buscas profesionales Digitales o tech:

Contáctanos sin compromiso